sábado, 29 de diciembre de 2012
Tarta de moka y galletas
Buenas tardes chic@ss!!
Os he tenido unos días muy abandonad@s, ya podéis disculparme que en estas fechas no paro y entre comilonas y quedadas no he tenido mucho tiempo de actualizar el blog ni la pagina ni vuestras actualizaciones ni nada de nada...que desastre!!A ver si luego me pongo al día al menos por las de aquí porque vía facebook lo poco que he visto es que cada vez va a peor y que se ven las actualizaciones de la gente de pascuas a ramos,en fin que paciencia....
Para mi reaparición os traigo una receta que a arrasado estas fiestas, la prepare para la comida de Navidad y fue un éxito,fácil y rápida de hacer y espectacular de sabor...la tarta de moka con galletas
Así que si estáis en duda de que dulce preparar para los acontecimientos que quedan de estas fiestas aquí vengo para ayudaros,así que no me enrollo mas y me pongo manos a la obra para contaros como va esta delicia....
TARTA DE MOKA Y GALLETAS
250 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
200 GR DE AZÚCAR GLASS TAMIZADO
GALLETAS DIGESTIVE
3 YEMAS DE HUEVO
3 C/S DE CAFÉ
3 C/S DE VINO DULCE
UN PUÑADO DE CROCANTI
En un bol batimos la mantequilla,el azúcar,las yemas hasta que quede una masa cremosa.
Le añadimos el café y el vino dulce y volvemos a batir hasta integrar. Ya tendremos nuestra moka. Reservamos.
Vamos a empezar con el montaje de la tarta.
Cogemos las galletas una por una y las vamos mojando en una taza de café,las empapamos bien pero no demasiado que sino se nos rompen enteras,una por una vamos cubriendo el fondo de un molde hasta que tengamos una primera capa de galletas, en este momento cogemos la crema y cubrimos esta primera capa de galletas con ella..repetiremos este paso tantas veces como pisos queramos que tenga la tarta,terminando la parte de arriba con crema y añadiéndole crocanti
Una vez hecha la metemos en la nevera unas horas y probaréis una tarta de moka exquisita y facilisima de hacer...ya me contaréis
Un besito muy grande a tod@s y seguid disfrutando de estas fiestas!!!Yo sigo superliada pero a ver si la semana que viene consigo sacar algún huequecito mas...muaksssss!!
martes, 18 de diciembre de 2012
Baklava de chocolate y avellanas
Buenos y frioleros Martes!!
Aquí vengo en este semana prenavideña a compartir con vosotros un dulce superdistinto a los demás y muy muy rico...la baklava
Esta delicia tiene varios orígenes, bueno no es que tenga varios si no que en cada lugar se adueñan de su origen,Grecia, Turquía, Mongólia etc se disputan ser los inventores de esta maravilla
Yo desde que la vi en el blog de la receta de la felicidad supe que quería hacerla,no se,era superdiferente a todos los dulces que había hecho hasta la fecha y tenía muchas ganas de innovar y de paso probar la pasta filo
Así que una vez dispuse de todos los ingredientes dije esta es la mía, a por la baklava!!
Necesitaremos...
ALMÍBAR...
250 ML DE AGUA
200 GR DE AZÚCAR
50 GR DE MIEL
ZUMO DE MEDIO LIMÓN
BAKLAVA...
150 GR DE MANTEQUILLA FUNDIDA FRÍA
20 LAMINAS DE PASTA FILO (YO COMPRE UN PAQUETE DE 500 GR Y PERFECTO)
200 GR DE CHOCOLATE NEGRO
200 GR DE AVELLANAS PICADITAS
1 C/S DE CANELA
Empezamos preparando el almíbar...
Ponemos todos los ingredientes que lleva el almíbar al fuego a hervir, cuando hierva bajamos el fuego y lo dejamos a fuego medio durante unos 20 minutos...lo retiramos y reservamos ya que cuando lo echemos sobre el baklava debe estar frío
Comenzamos con el baklava...
Precalentamos el horno a 180º y cogemos un paño húmedo para tapar la pasta filo una vez la abramos.
Cogemos un molde de horno yo cogí uno que tenía por casa rectangular ni muy grande ni muy pequeño y cortamos 20 laminas de pasta filo del mismo tamaño que el molde que vayamos a usar, las tapamos con el paño.
Ahora picaremos en un bol el chocolate y las avellanas y reservamos.
Untamos mantequilla en el molde y comenzamos con la pasta filo, es muy muy sencillo solo que debéis ser muy cuidadosos,aquí la prima hermana de Eduardo manostijeras ya se cargo alguna hojita de pasta filo jijiji se rompen con la mirada...
Comenzamos con la primera...con un pincel embadurnamos una de las caras con mantequilla,sin pasarnos, esta lamina la ponemos en el fondo del molde con lo embadurnado por la parte de arriba y repetimos el mismo proceso con 6 laminas filo mas,embadurnar y colocar embadurnar y colocar así 7 veces...
Cogemos ahora parte del relleno y lo echamos por encima de la séptima capa cubriéndolo bien pero sin pasarnos ya que mas adelante vamos a volver a necesitar el relleno...
Cogemos otra lamina de pasta filo y la embadurnamos por las dos caras de mantequilla y la colocamos encima del relleno...cogemos otra lamina y mismo paso solo que mantequilla por la parte de arriba antes de colocarlo sobre la otra,repetimos el paso 3 veces mas
Y ahora de nuevo otra vez cogemos el relleno de choco y avellanas y lo extendemos sobre la ultima lamina de pasta filo
Volvemos a repetir el paso de pincelar las dos caras de una lamina de pasta filo y colocamos sobre el relleno...cogemos otra mas y la pincelamos por arriba y la colocamos sobre la otra...repetimos este paso 5 veces más
Lo se,es súper repetitivo pero queda un postre exquisito,diferente a todo lo demás y que para mi gusto merece muchísimo la pena
Antes de hornearlo, con un cuchillo iremos partiéndolo en cuadraditos,con mucho cuidadito la pasta filo es tremenda así que hay que trabajarla con sumo cuidado...cuando ya esté cortada en cuadraditos horneamos 45 minutos a 180º...los primeros 20 minutos al descubierto y los últimos 25 tapado con papel albal para que no se tueste demasiado..
Cuando lo saquemos del horno lo dejamos reposar 5 minutos y seguido le echamos el almíbar que habíamos hecho previamente y que ya teníamos frío...es una pasada como lo absorbe y lo absolutamente riquisisisisimoo que queda!
Recomendación mía es que no dudéis en hacerlo os va sorprender muchísimo es una maravilla!!
Un besito a tod@s y feliz martes!!!
jueves, 13 de diciembre de 2012
Megabrownie de Maltessers y 3 chocolates!!
Buenos días habitantes de la hondonada!!!
Hoy me espera otro día loco loco como casi todos los que vendrán hasta que pase Reyes!!Pero antes de marcharme como os prometí traigo la receta del superbrownie de maltessers y tres chocolates.
Es curioso cuando una empieza a experimentar la de ideas que se le ocurren jejje, y mas que tengo en la recámara guardadas bajo llave jejej pero me parece que estarán pelin apartadas hasta por lo menos lo dicho anteriormente,Reyes...ahora llegan unos días llenos de turrones,tartas,cupcakes,roscones etc por todos lados y entre medias mi cumple!!Lo dicho el no parar jejeje y yo encantada!!
También quiero agradeceros a todos el apoyo, cada día sois mas los que venís a este blog y a su pagina del fb estoy supercontenta, no tiene todavía un añito el blog (aunque poco le queda ejejej y empieza a oler a sorteo) y estoy que todavía no me lo creo que a alguien le pueda interesar lo que escribo y lo que hago así que lo dicho un muaaaak muy grande para tod@s!!
Bueno allá vamos con la receta de este delicioso y supercrujiente brownie!!!
100 GR DE CHOCOLATE CON LECHE
100 GR DE NESTLE POSTRES INTENSO O CHOCOLATE NEGRO NORMAL
1 PAQUETE DE 200 GR DE BOLITAS DE CHOCOLATE MALTESSERS
120 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
80 GR DE AZÚCAR NORMAL
80 GR DE AZÚCAR MORENO
3 HUEVOS M
175 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
PARA LA COBERTURA...
200 GR DE CHOCO BLANCO
3 C/S DE NATA PARA MONTAR
100 DE GR DE MANTEQUILLA
6 C(S DE AGUA
Batimos mantequilla y las dos azúcares hasta que quede integrado en una masa cremosa.
Añadimos los huevos uno a uno,uno y batimos el siguiente y lo mismo...
Al baño María tendremos de mientras los 100 gr de choco con leche y los 100 gr del negro...los dos juntos y cuando se haya derretido retiramos del fuego y retiramos
Tamizamos la harina y se la echamos a la mezcla de huevos,mantequilla y azúcar batiendo a velocidad medía hasta integrar, en ese momento añadimos los dos chocolates derretidos y volvemos a batir hasta que nuestra mezcla ya tenga color chocolate
Engrasamos un molde y precalentamos el horno a 180º
Repartimos la masa uniformemente en el molde y ahora llega lo divertido meter las bolitas de maltessers en la masa..tantas como queramos repartidas de la manera que queramos...es increíble no pierden en el horno ni un ápice de crujiente...yo fui generosa no le eche los 200 gr enteros pero si como 150 jiijijijiji
Horneamos a 180º 30/35 minutos y dejamos reposar antes de desmoldar y decorar
Hacemos la cobertura...
El chocolate blanco ya sabéis que es bastante mas delicado que cualquier otro a la hora de meter al micro,de cuajar o de cualquier cosa que queramos hacer con el...así que a 500w y con 6 c/s de agua metemos los 200 gr de choco blanco en el micro durante un minuto o minuto 30 segundos...sacamos y si lo vemos medianamente derretido es preferible terminar de derretirlo a mano como hice yo que arriesgarnos a chamuscarlo en el micro por ponerlo algo mas...
A este choco derretido le añadiremos la mantequilla las 3 c/s de de nata para montar y con paciencia removemos hasta obtener una masa cremosa...no os asustéis si veis que no tiene la misma consistencia que una de chocolate normal..a esta le cuesta mas cuajarse y va necesitar por lo menos 2 horas hasta que podamos ponerla en nuestro brownie de cobertura sin que quede liquidilla
Cuando estuvo la decore por encima con azúcar moreno y listo!!!El superbrownie de Maltessers y 3 chocolates listo para devorar!!!
Feliz jueves a tod@ss!!Me voy de pingo por ahí!!Muakss!
domingo, 9 de diciembre de 2012
Pastel de manzana al estilo americano
Hola chic@ss!Feliz domingo fin del puente!!
Espero que hayáis pasado unos días estupendos,tanto si habéis salido por ahí o si os habéis quedado en casa.
Yo llevaba con ganas de hacer un típico pastel de manzana americano ni se los años ya jeejej cada vez que los veía en las pelis siempre me preguntaba "mmm tiene que estar delicioso" y una vez que por fin he recibido un molde especial para este tipo de tartas o pies sabia perfectamente con que tarta tenia que estrenarlo...
Errores de novata pues un montón pero bueno ha salido un pastel delicioso y el molde encima es que me tiene enamoradita desde la primera vez que lo vi así que encantada
Si lo hacéis en casa algún truquillo a variar sería...
*Engrasarlo muy muy bien, este tipo de tartas normalmente no se desmoldan son para que se luzcan bonitas en sus moldes pero aun así se pegan bastante así que un buen engrase con mantequilla o spray antes de hornear es fundamental
*Mi horno y yo llevamos una relación muy especial así que no sabia muy bien como iba a comportarse a la hora de hornear y si se tostó un poquito, en fin, gajes del oficio se suelen llamar por lo que yo os recomiendo que la tapéis con un albal desde el primer momento del horneado
*Las manzanas sueltan muchísimo liquido,así que o bien se puede bajar una posición la bandeja del horno durante los últimos 15/20 minutos o lo que voy a probar yo la próxima vez es a hacerle una base bien crujiente de galletas que tiene que darle ya un toque aun mas delicioso de lo que ya de por si es esta tarta!
*Los americanos esta tarta la suelen comer con una buena bola de helado o con un poco de nata montada de acompañamiento...como yo no quería acabar como un pez globo no la acompañe con nada que ya de por si es bastante rica riquisima!
Vamos allá...la receta esta adaptada del blog de Bea y la masa la compre hecha porque soy muy muy vagonetis para hacerla yo casera pero también se puede hacer casera...
2 PAQUETES DE MASA BRISA
3 MANZANAS GRANNY SMITH
3 MANZANAS BRAEBURN
300 GR DE AZÚCAR MORENO
RALLADURA DE 1 LIMÓN
2 C/S DE MAICENA
MEDIA C/C DE CANELA
UNA PIZCA DE SAL Y NUEZ MOSCADA
CUBITOS DE MANTEQUILLA PEQUEÑITOS
LECHE,AZÚCAR GLASS Y CANELA
Precalentamos el horno a 220º.
Pelamos y cortamos las manzanas en daditos pequeños y reservamos.
En un bol colocamos los 300 gr de azúcar moreno,la ralladura del limón,la maicena,la sal,nuez moscada y la canela y le echamos las manzanas encima, removemos bien con la mano para integrarlo todo sin importar si nos manchamos,ahí removiéndolo todo bien y que se mezcle en condiciones
Vamos a preparar el molde...engrasamos bien de mantequilla y colocamos una de las masas brisas adaptandola bien al molde y cortando los bordes sobrantes,vertemos el relleno que hemos hecho anteriormente en el molde encima de la masa añadimos unos pequeños dados de mantequilla repartiendolo por el relleno y taparemos bien con la otra lamina de masa brisa, yo lo que hice es cortar la segunda lamina de masa en forma circular mas pequeñita de lo que venía en el envase, lo justo para tapar la parte de arriba y que no sea el relleno
Con un pincel moje un poquito la parte de arriba con leche le hice un agujerito en medio para el tema del vapor y a hornear....
15 minutos a 220º y 50/60 a 190º y obtendréis una de las tartas de manzana mas ricas que haya probado increíble...tengo muchisimas ganas de repetirla!!
Tened mucho cuidado a la hora de manejarla al sacarla del horno...no es para desmoldar ni nada por el estilo pero al soltar tanto liquido yo no la cerré muy adecuadamente y al moverla un poquito se me fue medio relleno fuera...lo dicho anteriormente,gajes del oficio si ejejej,en la primera foto se ve bien llenita porque aun no había sufrido el pequeño percance, en la segunda foto ya se nota mas delgadita jijij,pero bueno de estos pequeños fallos también va aprendiendo una
Lo dicho y lo repito increíble,buenisisima y todo lo que pueda decir de ella se queda corto!!
Si os animáis con ella ya me contaréis si la encontráis igual de maravillosa que yo!
Un besito a tod@s y aprovechad bien lo que queda del domingo!!
Muakss!
martes, 4 de diciembre de 2012
Carrot cupcakes/Cupcakes de zanahoria
Buenos y fríos Martes!!
Que tal va esa semanita??Aiii que la navidad ya esta aproximandose!!Ya esta aquí casi casi y con ella mi cumple!!29 castañas que me caen ains..siento la sombra del 30 cada vez mas cerca jiijijij pero bueno lo importante es ir cumpliendolos año tras año siempre bien sana y rodeada por la gente que te quiere, eso es lo que verdaderamente importa!
Como os podéis imaginar este mes viene bueno y cargadito...entre mi cumple y lo que preparare,los dulces de navidad y reyes para las celebraciones y los encargos varios va ser una locura de mes...así que casi que agradezco un poquito esta semanita intermedia de parón...porque la semana que viene ya toca ponerse las pilas a tope!!
Hoy os traigo la entrada de los cupcakes de zanahoria,se que os dije que la iba a subir ayer pero tuve el día ploff y algo dolorido así que no me echéis mucha bronca que aquí mismo os los traigo!!
Vamos allá...
CUPCAKES DE ZANAHORIA
130 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
1 C/C DE BICARBONATO
1 C/C CANELA EN POLVO
2 HUEVOS L A TEMP AMBIENTE
120 GR DE AZÚCAR
120 ML DE ACEITE DE GIRASOL
170 GR DE ZANAHORIA
150 GR DE MANZANA
UN PUÑADITO DE NUECES PELADAS Y PARTIDAS EN CACHOS PEQUEÑOS
70 GR DE UVAS PASAS SIN PEPITAS
PARA LA COBERTURA....
130 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
250 GR DE QUESO MASCARPONE
270 GR DE AZÚCAR GLASS
1 C/S DE LECHE
Precalentamos el horno a 180º. Preparamos la bandeja de los cupcakes.
Tamizamos harina con el bicarbonato y la canela y reservamos.
Rallamos zanahoria y manzana y volvemos a reservar.
En un bol batimos los huevos con el aceite y el azúcar e incorporamos la mezcla de la harina/bic/can batimos a velocidad media hasta incorporar.Ahora le añadimos la zanahoria rallada y la manzana y removemos suavemente con una cuchara o una espatula hasta integrarlo.Por ultimo a esta masa le añadiremos las uvas pasas y las nueces bien picaditas,volvemos a remover y llenamos las cápsulas 2/3 partes de su capacidad y unos 20 minutos al horno a 180º
Los sacamos del horno y los dejamos enfriar antes de decorar...vamos a ir preparando la cobertura
Tamizamos la azúcar glass y la batimos a velocidad media junto a los 130 gr de mantequilla hasta integrarse bien,en ese momento añadimos la tarrina de mascarpone y la cucharada de leche y volvemos a batir unos 5 minutos hasta que veamos que nos queda una crema con una textura suave y sin grumos ni nada y listo ya solo nos queda decorarlos como mas queramos,yo hice unas mini zanahorias con fondant y luego como no me apetecía hacer mas el resto les puse unas poquitas nueces y unas pasas por encima junto con purpurina naranja
Por ultimo comentar que el mascarpone le da un sabor increíble a los cupcakes que tienen cobertura de queso...se que es cuestión de gustos pero es que le da mil vueltas al philadelphia mmmmmm son una pasada
Si la versión tarta ya me conquisto su versión mini no podía ser menos!!Son unos cupcakes supersuaves y deliciosos!Una autentica maravilla!Espero que os animéis a probarlos!!
Un besito y feliz martes!!Muaksss!!
viernes, 30 de noviembre de 2012
Abriendo paso a diciembre que llega ya con un superbrownie de after eigh con crocanti de almendras
Toc toc!!
Buenos díass chic@s!!Ya estáis bien abrigad@s??Uff menuda semanita mas heladora que estamos teniendo, me encanta!Al lado de la estufita con la mantita oyendo llover ejjejeeje
Os prometí cuando subí la foto del megabrownie el otro día que para antes del finde la encontraríais en el blog y lo como lo prometido es deuda aquí vengo con ella...
Bueno voy al lío que se que much@s andabais esperando esta recetilla...
BROWNIE DE AFTER EIGHTS (CHOCO/MENTA) CON COBERTURA DE CHOCOLATE INTENSO Y CROCANTI DE ALMENDRAS
Para el brownie....
200 GR DE CHOCOLATINAS AFTER EIGHT
200 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
80 GR DE AZÚCAR MORENO
80 GR DE AZÚCAR NORMAL
3 HUEVOS M
175 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
UN PUÑADO DE CROCANTI DE ALMENDRA
Para la cobertura....
200 GR DE CHOCOLATE NESTLE INTENSO
100 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
3 C/S DE NATA PARA MONTAR
6 C/S DE AGUA
Ponemos al baño maría las chocolatinas after eight hasta que se deshagan.Reservar.
En un bol batir bien los dos tipos de azúcar junto con la mantequilla hasta obtener una masa esponjosa, en ese momento añadir los huevos uno a uno y batirlo hasta integrar,añadir uno y batir y no añadir el siguiente hasta que el interior este integrado
Tamizamos la harina y se la añadimos a la mezcla anterior...batimos a velocidad media hasta que este incorporada y en ese momento añadimos la crema de after eigh y removemos bien con una espatula hasta que nos quede una masa de chocolate
Por último y antes de ponerlo en el molde añadimos un puñadito de crocanti de almendras (hay que ver la almendra sola normal no me gusta apenas nada en cambio en crocanti es tan rica y les da un toque tan crujiente mmmm) y removemos como una espátula para tener crocanti por toda la masa
Engrasamos nuestro molde, vertemos la mezcla en horno precalentado a 180º y unos 30/35 minutos y listo!
Sacamos del horno,dejamos enfriar,desmoldamos y reservamos.
Vamos ahora con la cobertura...
El chocolate podeís derretirlo con dos opciones o al baño María o al microo..yo esta vez opté por la segunda opción porque había acabado ya hasta el moño del baño María así que uno dos minutos al microo..ojo cada microondas es un mundo en el mio estuvo 2 en total pero sacandolo a cada rato para que no se chamuscase;es decir;le ponía 30 segundos paraba, sacaba y miraba y como no estaba todavía vuelta al microondas y así hasta que se haya derretido
En un bol ponemos este chocolate derretido junto con los 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente,las 6 cucharadas soperas de agua y las 3 soperas de nata para montar, con una cuchara vamos removiendo hasta que este todo integrado y nos haya quedado una cobertura de chocolate totalmente deliciosa!
Ya solo nos queda cubrir la parte de arriba del brownie con esta cobertura y añadirle como toque final un poco mas de crocanti para que quede aun mas crujiente....
Un brownie la mar de rico y original...el sabor menta y chocolate la verdad que es delicioso!!
Un besitoo a tod@s que ya estamos en finde!!Disfrutadlo a tope!!Nos vemos!
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Dando la bienvenida a la Navidad con un budnt cake especial navideño!!
Hola chic@ss!!
Que tal va esa semana?Yo no me puedo quejar haciendo un montón de dulces y disfrutándolo mucho...aparte de que me encantan estos días tan fríos y lluviosos!!Como se nota que soy del norte ijijijij
Como ya le di el pistoletazo de salida a la época navideña,hoy quiero continuar trayendo este bundt cake de especias navideño rico riquisimo con una cobertura de buttercream de vainilla simulando un monte nevado y terminandolo de decorar con motivos navideños...vamos una cosita sencilla pero a la vez muy divertida y dulce por si estáis en duda de que preparar para estas fechas!
La receta esta sacada del libro de the great holiday baking book de nordicware,si si de la mismísima empresa que hace unos moldes bundt impresionantes!En cuanto lo vi supe que tenía que ser mio y la verdad que es una verdadera maravilla...en sus 80 paginas puedes encontrar mas de 50 recetas distintas para esta navidad tales como bundt cakes,cookies,tartas,galletitas y un largo etc...no será la única receta que saque para esta navidad de este libro...aquí abajo podéis verle..
Bueno no me enrollo mucho mas...aquí os dejo con esta dulce y navideña receta...
BUNDT CAKE NAVIDEÑO
100 GR DE UVAS PASAS
3 C/S DE VINO DULCE
450 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
1 C/C SAL
1 C/C CANELA
1/4 C/C CLAVO MOLIDO
270 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
225 GR DE AZÚCAR
6 HUEVOS M
1 C/C AROMA VAINILLA
120 ML DE LECHE
RALLADURA DE 1 LIMÓN
2 C/C DE LEVADURA
PARA EL BUTTERCREAM...
75 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
240 GR DE AZÚCAR GLASS
1 Y 1/2 C/C DE AROMA DE VAINILLA
2 C/S DE LECHE
DECORACIÓN...SPRINKLES NAVIDEÑOS Y CARAMELOS ESPECIAL NAVIDAD
Empezamos poniendo las pasas en un bol junto con las 3 c/s de vino dulce y dejándolas empapar durante una hora/hora y medía.
Precalentamos el horno a 180º..enharinamos nuestro molde bundt o como yo, en mi caso rocié bien de spray antidesmoldante
En otro bol tamizamos la harina,sal,levadura y las especias todas juntas y reservamos.
Ahora batimos mantequilla y azúcar junta a velocidad media hasta obtener una masa esponjosa,añadimos los huevos uno por uno y batimos hasta integrar.Añadimos el aroma de vainilla y volvemos a batir
Ahora añadiremos la mezcla de harina/lev/especias/sal alternándolo con la leche,empezando y terminando con la mezcla de harina/lev/especias/sal.
Para finalizar a esta mezcla solo nos queda añadirles las pasas untaditas en el vino y la ralladura de 1 limón..removemos suavemente para integrarlo y lo echamos en el molde con suavidad
Horneamos de 50 a 60 minutos..lo sacamos dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos.
Vamos a preparar la buttercream...
Batimos a velocidad media/alta el azúcar glass, la mantequilla y la vainilla..cuando este integrado y tengamos una crema vamos añadiendo poco a poco las 3 c/s de leche y batimos hasta integrar también esta ultima...unos 4 minutos o así y ya tenemos una buttercream de vainilla deliciosa para simular como si estuviese nevado
Se lo echamos poco a poco encima del bundt cake (que este frío claro) y lo terminamos con decorar con motivos navideños...en mi caso sprinkles y unos caramelos de willy wonka especiales de Navidad
Y el resultado final pues un bundt cake super rico y navideño!!
Un besito muy grande a tod@s y animo que la semanita ya esta ventilada!!
domingo, 25 de noviembre de 2012
Un brownie accidentado de merengue y moras!!
Feliz domingo chic@ss!!
Espero que hayáis tenido un finde super relajado y que si habéis ido a la feria de Barcelona hayáis podido disfrutarla, porque por lo que he podido leer desde ayer que vergüenza de organizacion y que desastre jugar así con las ilusiones de la gente es que no hay derecho!
Un poco menos accidentado que la feria de Barcelona fue el siguiente brownie que os traigo ahora,os cuento, la receta original es de un libro al que tengo muchisimas ganas de meterle mano (a ver si hay por aquí algún inocente olentzero o rey mago jiijijij) se titula "Baking from my home to yours" y es de Dorie Greenspan..yo la receta la encontré porque a pesar de ser un libro su adaptación esta por toda la red...y yo ya sabéis que si hay brownie de por medio me tiro de cabeza!!
La receta original era con frambuesas y almendras...pero aquí la menda no encontró frambuesas en el supermercado,así que como tenia un día vago vaguete dije y porque no moras?Total también es un fruto del bosque y estará riquisimo!Pues nada experimento 1 al ataquerrr!2º cambio que hice, almendras,la receta original lleva almendra finita o en polvo y como no soy nada amiga de este fruto seco dije paso olimpicamente...estoy segura de que estará igualito de bueno o mas,así que para los que si seáis almendreros y si hacéis la receta la quereis incorporar os digo que solo habría que echarle a la masa unos 80 gr de almendra bien picadita o en polvo, esto ya cuando tengáis la masa hecha,se le echa junto a las moras se remueve y a hornear; yo como os he comentado soy mas sosa que una calabaza y no le puse
Bueno como veo que me gusta hablar mas que a un loro os traigo ya mi pequeña adaptación de la receta de Dorie
PARA EL BROWNIE
120 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
1/2 C/C SAL
130 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
150 GR DE CHOCOLATE BLANCO TROCEADO
225 GR DE AZÚCAR
RALLADURA DE 1 NARANJA
4 HUEVOS L
1 C/C DE EXTRACTO DE VAINILLA
125 GR DE MORAS (EN EL SUPER DONDE LAS COMPRÉ YO LAS VENDEN EN ENVASES ASÍ DE 125 GR SUPER COMODO)
MERENGUE...
3 CLARAS DE HUEVO A TEMP AMBIENTE
1 PIZCA SAL
150 GR DE AZÚCAR
Vamos a ponernos al lío...
Precalentar horno a 180º
Tamizar harina y sal y reservar
Ponemos el chocolate troceado al baño maría junto a la mantequilla y removiendo suavemente esperamos a que se deshaga todo,retiramos del fuego y reservamos
Mezclamos el azúcar con la ralladura de naranja hasta que el azúcar adquiera bien el olorcito a naranja
En un bol batimos este azúcar junto con los huevos,hasta mezclarlo bien, en ese momento añadimos el extracto de vainilla y volvemos a batir suavemente hasta integrarlo.
Añadimos en este momento la mezcla del choco con la mantequilla batiendolo muy suavemente e integrándolo bien.Por ultimo añadimos la harina/sal tamizada poquito a poco y también a velocidad media para integrarlo y que nos quede una masa cremosa
En este momento le añadimos las moras y con una espátula removemos suavemente para que queden esparcidas por toda la masa
En un molde previamente engrasado vertemos esta mezcla repartiéndola uniformemente y reservamos puesto que vamos a preparar el merengue ahora que ira por arriba
El merengue...
Batir las claras junto con el azúcar y la sal, hasta que este bien montado y formen picos, en ese momento ya tenemos nuestro merengue hecho, lo esparcimos en el molde justo por encima de la otra mezcla y a hornear.....
Ahora viene lo gracioso, yo tengo un horno que siempre ha sido muy independiente que es una forma de decir que hace lo que le da la real gana!!La receta original dice 30/35 minutos a 180º y la menda hizo exactamente eso..pero cual es mi sorpresa que a la hora de desmoldar veo que el merengue esta perfecto con su crujiente y tal pero que la parte de abajo esta medio cruda!!!Pues nada 20 minutos mas de horno que tuvo que estar...eso si controlando cada 5 minutos!!
Mi opinión de lo poquito que lo cate es que es un brownie absolutamente delicioso y diferente,la mezcla de sabores es una pasada...yo no soy tampoco muy amiga de la naranja en los dulces no se porque pero el pequeño toque que le aporta al brownie es maravilloso y el resto de ingredientes también!Muy original y para repetir sin ninguna duda!
Os mando un besito muy grande a tod@s para que afrontéis el inicio de semana con mucha energía!
martes, 20 de noviembre de 2012
¿Qué cenamos hoy?...Tarta de pollo y piña!!!
Buenas tardes chic@s!!
Joe que día mas raro que hace por aqui!!Lo mismo a la mañana hace un sol de justicia como le da el siroco y ahora esta lloviendo y con un vendaval que para que!!Serán cosas de que se aproxima ya el invierno...yujuu!
Hoy quiero compartir con vosotr@s esta tarta mediodulce mediosalada jijijiji...tenía muchisimas ganas de algo agridulce y trasteando por la web di con el blog del recetario de Mari donde vi esta receta y dije esto,esto es lo que yo quiero!!!
Y debo deciros que si os gusta ese tipo de contrastes tanto como a mi,esta tarta os volverá loc@s!
Necesitaremos....
1 PAQUETE DE MASA BRISA (ME GUSTA MUCHISIMO MAS LA MASA BRISA QUE LA DE HOJALDRE PARA LOS QUICHES Y ESTAS TARTALETAS,ME PARECE MAS MANEJABLE NO SE IGUAL SON MANÍAS MÍAS)
300 GR DE PIÑA NATURAL
4/5 PECHUGAS DE POLLO FILETEADAS
150 GR DE QUESO EMMENTAL RALLADO
1/2 VASO DE LECHE
3 HUEVOS M
1 CEBOLLETA
ACEITE
UN CHORRITO GENEROSO DE VINO OPORTO
1 C/S DE MANTEQUILLA
SAL Y PIMIENTA
Lo primero precalentamos el horno a 180º
En el molde en que vayamos a servir la tartaleta colocamos la masa brisa pegando bien las esquinitas para que luego quede bien,si es de silicona como el mio no hace falta engrasar si no engrasamos también.
En una sartén ponemos las pechugas fileteadas y cortadas en trocitos pequeños junto con la mantequilla y el aceite y dejamos que se doren por ambos lados.
Cuando estén doradas añadimos la cebolla cortadita en trozos ,la piña también cortada en daditos y el chorrito de oporto y dejamos a fuego lento unos 6/7 minutos que haga suavemente y que coja todo color y sabor,.Retiramos del fuego
En un bol batiremos los huevos junto con la leche y echaremos el queso también.Esta mezcla se la añadimos a la mezcla del pollo/piña/cebolla/vino,removemos bien y salpimentamos antes de echarla sobre el molde con la masa y hornear durante 25/30 minutos hasta que veamos que esta doradita!
Sacamos del fuego,dejamos enfriar un poco antes de desmoldar y Voila!!Una pedazo tarta agridulce estupenda que hará las delicias de tod@s!
Un besito y feliz semana!!
domingo, 18 de noviembre de 2012
Feliz domingo con un brownie de turrón suchard de galletas!
Hola chic@ss!!Quería haber subido esta entrada entre el viernes y el sábado pero he tenido un fin de semana vago no, lo siguiente jiijij
No he tocado el horno para nada,cosa que se acaba esta tarde porque tengo fichadísima una tarta salada que luego caerá si o si
La idea de este brownie me vino a la cabeza cuando supe de la existencia de los diferentes turrones de suchard para estas navidades, al principio pensé en hacer cupcakes con ellos pero dije mmm y porque no un brownie Leire??Total haces ya tantos que ya solo es un poco sota,caballo y rey y un poquito de imaginación
Y dicho y hecho, no estaba totalmente convencida de lo que podía salir de ahí, es mas estaba mas convencida la gente de alrededor que yo pero dije bueno si no arriesgo no gano así que ya es hora de lanzarse!Compré los ingredientes necesarios y me puse manos a la obra....
BROWNIE DE TURRÓN SUCHARD VERSIÓN GALLETAS
UNA TABLETA DE TURRON DE CHOCOLATE SUCHARD GALLETA (GALLETA O DE LO QUE QUERÁIS YO PRÓXIMAMENTE VOY A REPETIRLO CON OTRA VERSIÓN JIJI)
1 TABLETA NESTLE POSTRES BLANCO
200 ML DE NATA PARA MONTAR
200 GR DE MANTEQUILLA
175 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
3 HUEVOS M
150 GR DE AZÚCAR
CACAO EN POLVO SIN AZÚCAR
30 GR DE GALLETAS MARIA
Precalentamos el horno a 180º
Con spray o con mantequilla cubrimos un molde y reservamos
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa cremosa, en ese momento añadimos los huevos uno a uno,añadimos uno y batimos y así con los siguientes.Reservamos
Tendremos al baño maría la tableta de suchard hasta que se deshaga completamente y reservamos
Tamizamos la harina y se lo añadimos a la mezcla de huevos/mantequilla y azúcar y batimos a velocidad media lo justo para que se integre,ahora le añadimos el suchard derretido y los 30 gr de galletas maría en trocitos (si le eche unos 30 gr mas de las que venían en el turrón ya que me sabia a poco las que incorporaba la tableta jijiji)ahora esto lo removemos suavemente con una espátula sin pasarnos solo hasta que nos quede una masa chocolateada riquisisimaa!!(hacedme caso casi acabo con la mezcla entera antes de hornear jajaja)
Suavemente lo depositamos en el molde que previamente teníamos engrasada 30/35 minutos a 180º hasta que metáis un palillo y salga limpio y sacamos fuera del horno y esperamos a que se enfríe para desmoldar
Vamos a ir haciendo la ganache de choco blanco...yo como quería que quedase mas liquido no la monte y lo que hice fue poner los 200 ml de nata para montar a hervir, en cuanto rompa a hervir retirar y echar el choco blanco en trocitos y remover hasta que se integre y nos quede una crema de choco blanco deliciosa y esperar a que se enfríe.
Cuando este lista la echamos por encima del brownie con cuidado y terminamos de decorar con cacao en polvo sin azúcar....mmmm!!Exquisito!!Una pasadaa!!Como ya comente por facebook una autentica bomba atómica!!
Reto superado!!jejej..si lo probáis no dudéis en contarme que tal la experiencia!
Un besitoo!!
jueves, 15 de noviembre de 2012
Feliz día del Bundt cake!!Marchando uno de Plátano y nutella..mmm
Buenos días!!
Que tal va esa semana?Venga que ya estamos a jueves!!Y hoy os traigo una entrada muy especial en un día muy especial, y diréis ein porque??
Pues porque hoy es el día mundial del bundt cake!!!Siii!!Estos bizcochos que son una autentica delicia y una explosión de sabores cada cual mas rico!!Así que cuando preparé el bundt este finde supe perfectamente que día la iba a subir
Si aun no habéis probado ninguno en serio que ya estáis tardando, haciendo pequeños saltitos en mi dieta siempre encuentro hueco o motivo para hincarle el diente a alguno de ellos jijijiji
Además para este bundt quería estrenar el molde nordic que me había comprado la semana anterior y que es mi ultimo capricho y me tiene encantadisima, por supuesto que no sera el ultimo ya me ha avisado Marta del blog Mi rincón mas dulce que querré mas y mas y muchos mas..y debo decir que es así ya tengo echado el ojo a otro y estoy dejando pasar tiempo para comprarlo y que venga a hacerle compañía a este jijijij
Pero bueno no me enrollo mas que quiero compartir hoy con vosotr@s esta maravillosa receta que encontré investigando en Whole kitchen y que nada mas verla dije esta es para mi!
Vamos allá..
BUNDT CAKE DE PLÁTANO Y NUTELLA
2 TAZAS DE HARINA DE REPOSTERÍA
3/4 C/C DE BICARBONATO
1/2 C/C SAL
1 TAZA AZÚCAR
1/4 DE TAZA DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
2 HUEVOS
1 TAZA Y MEDIA DE PLÁTANOS BIEN MADUROS Y MACHACADOS
1 YOGUR DE PLÁTANO (TAMAÑO DANONE)
1/2 TAZA DE NUTELLA (YO CREO QUE FUI AUN MAS GENEROSA JAJAJ)
Precalentamos el horno a 180º
Tamizamos harina,bicarbonato y sal.Reservamos
Batimos mantequilla y azúcar hasta que este cremoso y añadimos los huevos uno a uno,añadimos uno y batimos e integramos y después añadimos el siguiente y volvemos a batir
Añadimos a esta mezcla el yogur y los plátanos y batimos bien durante unos minutos hasta integrarlo todo, ahora echamos la harina/bic/sal y batimos suavemente hasta que nos quede una masa bien cremosa
Ya tenemos lista la masa, lo que tenemos que hacer ahora es coger un pequeño bol o una taza y llenarlo con parte de la masa y esta pequeña parte que habremos cogido le añadiremos la nutella revolviendo bien hasta mezclarlo y que tengamos la masa chocolateada
Engrasamos el molde y vamos jugando con las dos mezclas hasta acabar con ellas y le damos un toque marmolado
En el horno lo tendremos a 180º durante 50 minutos
Cuando lo saquemos antes de desmoldarlo importante dejarlo reposar unos 10-15 minutos
La decoración como siempre al gusto de cada uno, en whole kitchen la decoraban con plátanos y nutella por alrededor, pero yo como el plátano ya de por sí me parece fuertecito lo decore con un poquito de azúcar glass espolvoreado por encima
Una autentica delicia para esas tardes cafeteras al lado de la estufita...FELIZ DÍA DEL BUNDT CAKE A TOD@S!!MUAKSS!!
lunes, 12 de noviembre de 2012
Empezamos la semana...Quiché de salmón,puerros y queso
Hola holitas!!
Feliz lunes a tod@s, espero que empecéis la semana con muchas ganas,ya sabéis que luego se pasa rapidísima!
Hoy quiero traeros el plato salado de este fin de semana, yo y las quiché, las quiché y yo,somos tal para cual jijii desde el día que probé la primera, la lorraine hace mil años quede totalmente prendada de ellas, son tan sencillas de hacer,tan riquísimas y encima se puede jugar con tantos alimentos que siempre estoy pensando cual sera la siguiente en hacer, además un día que no sepamos que hacer para cenar son un plato perfecto!
Hace tiempo que tenia ganas de hacer alguna con salmón ahumado (otra de las cosas que me chiflan!) y este finde encontré el momento,así que vamos allá sin mas rollos,
Las medidas están adaptadas para un molde de 24 cm
1 PAQUETE DE MASA BRISA
280 GR DE SALMÓN AHUMADO
1 PUERRO
40 GR DE MANTEQUILLA
200 GR DE QUESO EMMENTAL RALLADO O EN MI CASO 200 GR DE MEZCLA DE 4 QUESOS RALLADO (ESTO A VUESTRO GUSTO)
200 ML DE NATA PARA COCINAR
SAL,PIMIENTA BLANCA MOLIDA
3 HUEVOS L
Comencemos con la masa,cubrimos el molde bien con ella apretando las esquinas y colocamos encima papel albal junto con algunas legumbres para hacer peso ahora que lo vamos a meter al horno a 180º hasta dorar el hojaldre, una vez dorado,sacamos del horno,retiramos albal y legumbres y reservamos
Vamos ahora a poner la mantequilla en una sartén y ahi freiremos el puerro en taquitos hasta que este blandito, en ese momento echamos tambien a la sartén los 280 gr de salmón ahumado y lo dejamos a fuego lento nada dos minutillos para removerlo bien e integrarlo con el puerro, en ese momento retiramos del fuego y reservamos
En un bol hermoso mezclamos nata con los huevos batidos,removemos bien,integramos y añadimos los 200gr de queso y salpimentamos
A esta ultima mezcla le añadiremos la de la sartén,es decir,la mezcla de salmón y puerros y lo removeremos todo bien mezclandolo suavemente hasta que este listo para depositarlo suavemente sobre el molde con el hojaldre
Ahora lo tenemos que meter al horno hasta que este bien doradito por arriba, en mi caso fueron unos 20/25 minutos a 180º aire arriba y abajo y quedo estupendisimo,a parte de delicioso!!
Esto es lo bueno de saltarse un poquito la dieta los fines de semana jijijiji...un besito a tod@s, feliz semana!
Feliz lunes a tod@s, espero que empecéis la semana con muchas ganas,ya sabéis que luego se pasa rapidísima!
Hoy quiero traeros el plato salado de este fin de semana, yo y las quiché, las quiché y yo,somos tal para cual jijii desde el día que probé la primera, la lorraine hace mil años quede totalmente prendada de ellas, son tan sencillas de hacer,tan riquísimas y encima se puede jugar con tantos alimentos que siempre estoy pensando cual sera la siguiente en hacer, además un día que no sepamos que hacer para cenar son un plato perfecto!
Hace tiempo que tenia ganas de hacer alguna con salmón ahumado (otra de las cosas que me chiflan!) y este finde encontré el momento,así que vamos allá sin mas rollos,
Las medidas están adaptadas para un molde de 24 cm
1 PAQUETE DE MASA BRISA
280 GR DE SALMÓN AHUMADO
1 PUERRO
40 GR DE MANTEQUILLA
200 GR DE QUESO EMMENTAL RALLADO O EN MI CASO 200 GR DE MEZCLA DE 4 QUESOS RALLADO (ESTO A VUESTRO GUSTO)
200 ML DE NATA PARA COCINAR
SAL,PIMIENTA BLANCA MOLIDA
3 HUEVOS L
Comencemos con la masa,cubrimos el molde bien con ella apretando las esquinas y colocamos encima papel albal junto con algunas legumbres para hacer peso ahora que lo vamos a meter al horno a 180º hasta dorar el hojaldre, una vez dorado,sacamos del horno,retiramos albal y legumbres y reservamos
Vamos ahora a poner la mantequilla en una sartén y ahi freiremos el puerro en taquitos hasta que este blandito, en ese momento echamos tambien a la sartén los 280 gr de salmón ahumado y lo dejamos a fuego lento nada dos minutillos para removerlo bien e integrarlo con el puerro, en ese momento retiramos del fuego y reservamos
En un bol hermoso mezclamos nata con los huevos batidos,removemos bien,integramos y añadimos los 200gr de queso y salpimentamos
A esta ultima mezcla le añadiremos la de la sartén,es decir,la mezcla de salmón y puerros y lo removeremos todo bien mezclandolo suavemente hasta que este listo para depositarlo suavemente sobre el molde con el hojaldre
Ahora lo tenemos que meter al horno hasta que este bien doradito por arriba, en mi caso fueron unos 20/25 minutos a 180º aire arriba y abajo y quedo estupendisimo,a parte de delicioso!!
Esto es lo bueno de saltarse un poquito la dieta los fines de semana jijijiji...un besito a tod@s, feliz semana!
viernes, 9 de noviembre de 2012
Vuelta a los brownies...Brownie de manzana caramelizada
Hola chic@ss!!
3 entradas en una semana,ijijiji se nota que tengo una semana muy relajada en cuanto a horno se refiere y hojeando fotillos he visto este brownie que tenia pendiente de postear desde hace 3 semanitas o por ahí y como cuando lo hice gusto tantísimo que he aprovechado hoy antes de meterme entre hornos y salsas todo este finde para traerla y compartirla con vosotr@s
Parece que últimamente he aparcado los brownies, pero no,ni por un segundo jejeje ando mirando y leyendo un montón de recetas de distintos brownies por la web y tengo ya fichadisimo mi próxima adquisición
Pero vamos con el brownie de hoy que si no me lío jejeje...
En cuanto vi este pedazo brownie en el blog de Mi dulce tentación dije ya esta acabo de enamorarme totalmente!Manzana y caramelo todo en un brownie tiene que estar delicioso!!Así que así fue y debo decir que fue todo un éxito,muy dulce y una textura superfinita
PARA LA COBERTURA DE MANZANA CARAMELIZADA..
100 GR DE AZÚCAR MORENO
60 GR DE MANTEQUILLA
1 MANZANA GRANNY SMITH
BROWNIE...
120 GR DE MANTEQUILLA
180 GR DE AZÚCAR MORENO
2 HUEVOS L
200 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
1 C/C LEVADURA ROYAL
1/2 C/C BICARBONATO
1 Y 1/2 C/C DE ESPECIAS MEZCLADAS ( NUEZ MOSCADA,CANELA Y JENGIBRE TODO EN POLVO)
1 MANZANA GRANNY SMITH
100 GR DE AVELLANAS PICADAS
Precalentamos el horno a 180º y engrasamos nuestro molde
Para preparar la cobertura pondremos la mantequilla y el azúcar moreno en un cazo y lo iremos haciendo a fuego lento,removiendo bien hasta que la mantequilla se haya derretido y se haya integrado bien.
Vertemos esta mezcla en el molde engrasado en el fondo,y colocaremos por encima la manzana granny smith cortada en rodajitas.Reservamos
Vamos ahora con el brownie.
Batimos mantequilla y azúcar moreno hasta que nos quede una masa esponjosa, incorporamos los huevos uno a uno como siempre,hasta que no este completamente integrado el primero no añadimos el segundo.
Tamizamos harina,levadura, bicarbonato y especias y se lo añadimos a la mezcla anterior.Batimos suavemente hasta integrarlo todo y ahora añadimos la manzana granny smith sin piel cortada en cachitos pequeñitos y las avellanas previamente bien picadas
Vertemos bien la mezcla en el molde y horneamos entre 40/50 minutos ..metemos palillo si sale limpio esta, yo creo que lo deje sobre 40 minutos ya que mi horno muchas veces funciona a su rollo jajaaj
Dejamos diez minutos antes de desmoldar y voila...
Solo nos queda ya cortarlo en trocitos pequeños y disfrutar, disfrutar como enanos porque es una verdadera maravilla, servidora sigue a dieta si pero en cuanto puede aunque no sea para ella coge pequeños pedacitos ijijijji
Un besote a tod@s y gracias por todas las visitas estoy alucinando!!Muaksss
jueves, 8 de noviembre de 2012
Cupcakes de tiramisu (Versión Alma)
Holaaa chic@s!!
No tenía intención de subir esta entrada hasta la semana que viene pero como tengo una semana muy de relax he decidido compartirla con vosotros ya
Aun no tenéis el libro de Alma del blog Objetivo cupcake perfecto?Pues no dudéis ni un segundo mas en haceros con el porque de verdad que es una autentica delicia para la vista y para el paladar y prueba de ello son estos estupendisimos cupcakes de tiramisu
Me encanta el café y en postres y dulces varios aun más y ya si lo juntamos con mascarpone uff la mezcla es explosiva, así que como el tiramisu es un postre que me gusta tantísimo sabia que estos cupcakes iban a ser los primeros en mi lista y que aunque no me pudiese hacer con el control de tod@s iba a olvidarme un segundo de la dieta y secuestrar uno de todos ellos para que se quedase a mi lado iijijijiji
Bueno que decir del resultado..es de los cupcakes mas maravillosos naturales y exquisitos que he probado hasta ahora, no tengo palabras, bueno si...tenéis que hacerlos si o si!!
Vamos allá con la receta de Alma...
A mi me salieron unas 10 cupcakes...
PARA LAS MADALENAS...
115 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
220 GR DE AZÚCAR NORMAL
2 HUEVOS M
200 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
1 Y 1/2 C/P DE LEVADURA
1 C/P DE EXTRACTO DE VAINILLA
150 ML DE LECHE
PARA EL ALMÍBAR...
100 ML DE CAFÉ ESPRESSO CALIENTE
30 GR DE AZÚCAR
75 ML DE VINO DULCE
PARA LA CREMA...
250 GR DE QUESO MASCARPONE
300 GR DE NATA PARA MONTAR
100 GR DE AZÚCAR GLASS
DECORACIÓN...CACAO EN POLVO SIN AZÚCAR
Precalentamos el horno a 180º y preparamos la bandeja con las cápsulas.
Tamizamos harina y levadura y reservamos en un bol.
Batimos bien mantequilla y azúcar hasta que nos quede una crema esponjosa y este integrado. Ahora echaremos los huevos uno a uno,como siempre echamos uno batimos hasta integrarlo y echamos el siguiente.
Añadimos a esto la mitad de la mezcla de harina y levadura que teníamos tamizadas y batimos hasta integrarlo
Ahora verteremos a esa mezcla la leche a la que le habremos añadido el extracto de vainilla y volvemos a batirlo todo unos segundos
Y volvemos a verter la otra mitad de harina y levadura y vuelta a batir hasta integrarlo todo
Llenamos las cápsulas 2/3 partes con la masa y horneamos unos 20/25 minutos no mas
Mientras tanto prepararemos el almíbar...echaremos los 30 gr de azúcar en el café caliente y también añadimos los 75 ml de vino dulce,removemos bien para que quede todo bien mezclado y reservamos
Cuando tengamos fríos los cupcakes..yo lo que hice fue quitarles el sombrerito que les sobraba y con una brocha o pincel empape bien la parte de arriba de la mezcla de café/vino sin miedo a pasarnos porque esto luego es lo que les da el verdadero sabor..empapamos bien todos los cupcakes y reservamos a la espera de hacer la crema
Para la crema lo primero que tendremos que tener listo sera la nata montada...en caso de no tenerla montada nos disponemos a ello y en 5 minutos listo
Batimos queso mascarpone y azúcar glass (previamente tamizado) a velocidad media/baja unos minutos y cuando se haya integrado añadimos la nata montada y volvemos a batir suavemente durante 2/3 minutos hasta que veamos que todo se ha mezclado bien y tengamos una crema absolutamente irresistible!
Solamente nos queda ya ponernos a decorar con nuestra manga pastelera espolvorear un poco de cacao en polvo por encima y voila!Los cupcakes mas deliciosos que os podáis imaginar
Y lo dicho si no tenéis el libro deberíais haceros con el..es simplemente maravilloso!Muaksss!
martes, 6 de noviembre de 2012
Semana cafetera...bundt cake de cafe,chocolate y nueces
Feliz Martes chic@s!!
Venga que poquito a poco la semana ya va avanzando!!Eso si con un frió impresionante,como a mi me gusta jijijijiji...así que abrigaros tod@s bien que os quiero bien san@s!
Como bien dice el titulo del post,este par de semanas están siendo algo cafeteras en cuanto a postres y no se si es porque a mi el café me chifla en todas sus variantes y no puedo ser objetiva o que pero tanto este bundt como los cupcakes que prepare ayer de tiramisu están impresionantisimos (a finales de semana subo la receta al blog que esta sacada del libro de Alma)!!Lo se..estoy a dieta pero creerme que esta vez me he hecho un poco la mosquita muerta y misteriosamente he acabado probando un poquito de los dos postres jajajaja
A lo que iba, a falta de seguramente un par de días para recibir mi nuevo molde nordicware ,al que tenia muchisimas muchisimas ganas desde hace tiempo, he decidido dar uso a uno mas sencillito que tenia por casa y que hasta ahora me ha dado y seguirá dando muy buenos resultados,es que es mas cuando vi esta receta en el blog de Bea no pude esperar dije esto tengo que hacerlo yo ya mismo!!Y dicho y hecho en cuestión de pocos días tenia ya todos los elementos en casa para ponerme al lió!
Lo de esta mujer es una pasada siempre que hago una receta suya arraso,tiene unos dulces que son una delicia para la vista y para el paladar!
Pero bueno no me enrollo mucho mas y vamos al lío con el budnt....
BUNDT CAKE DE CAFÉ,CHOCOLATE Y NUECES
325 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
100 GR DE NUECES PICADAS
1 C/C DE LEVADURA ROYAL
1 C/C DE SAL
280 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
90 GR DE NESTLE POSTRES NEGRO
60 ML DE CAFÉ ESPRESSO RECIÉN HECHO
1 C/C DE CAFÉ ESPRESSO EN POLVO
290 GR DE AZÚCAR
4 HUEVOS L
2 C/C DE EXTRACTO DE VAINILLA
250 ML DE LECHE
Comencemos...
Pre-calentamos el horno a 180º y engrasamos el molde (de 25 cm) , yo lo hago con el spray de wilton bake it ya que estos moldes de aluminio suelen ser super puñeteros a la hora de desmoldar,con este spray estoy super contenta
Derretimos al baño maría los 90 gr de chocolate junto con 30 gr de mantequilla,el café recién hecho y el café en polvo,todo junto al baño maría. Lo hacemos a temperatura baja para que no se nos queme ni se nos pegue ni nada por el estilo,batimos todo bien cuando este hecho o removemos para que quede todo bien integrado y reservamos
Tamizamos la harina,la levadura y la sal y reservamos.
Por otro lado batimos los 250 gr sobrantes de mantequilla junto con el azúcar hasta obtener una masa esponjosa y el azúcar se haya integrado bien a ella.Añadimos los huevos uno a uno,es decir como siempre, añadimos uno y batimos y seguido el otro y vuelta a batir
Incorporar el extracto de vainilla y las nueces bien picaditas y remover hasta integrar
Añadimos la harina/lev/sal que teníamos tamizada en tres tandas junto con la leche,es decir,mezcla de harina/lev/sal batir,seguido leche y batir y así sucesivamente
Cuando este todo integrado y tengamos una masa cremosa con una espátula apartamos la mitad de la mezcla y la ponemos en otro bol,en este bol le echaremos la mezcla que teníamos reservada desde el comienzo de café/choco y mantequilla y removemos bien hasta integrar y que nos quede una masa oscurita oscurita
Ahora nos toca ir colocándolo en el molde, aquí ya juega la imaginacion de cada un@...yo quise darle como un efecto marmolado o de cebra y fui jugando con los dos colores de masa alternativamente, primero cucharada sopera de mezcla normal,después otra cucharada sopera de la mezcla cafeteada y así hasta llenar el molde y agotemos los dos boles de masa, por ultimo con un cuchillo hice una especie de zig/zag en las masas ya unidas y directo al horno
Tenéis que hornearlo unos 55 minutos o hasta que introduzcáis un palillo y este salga limpio, mi horno que esta un poco perturbado lo deje 55 y estupendo siempre controlándolo ah y si queréis olisquear a ver como va evitad abrir la puerta del horno sobre todo durante los primeros 40 minutos
Absolutamente delicioso...yo después lo cubrí con un poquito de dulce de leche que tenia en casa e increíble!!!Ya tengo ganas de repetirlo, si lo hacéis en casa ya me contareis si os maravilla tanto como a mi!
Besitos y feliz semana!
domingo, 4 de noviembre de 2012
Minitartaletas saladas variadas
Hola chic@s!!
Que tal ha ido ese macropuente?Espero que muy muy bien y tengáis las pilas superrecargadas para esta próxima semana ejeje
Hoy he querido compartir con tod@s vosotr@s otra receta salada que esta super super rica además doblemente!!ya veréis un poquito mas para abajo jijiji
No me puedo creer que ya se nos haya ido halloween y nos plantemos de golpe en la Navidad, tengo la agenda a rebosar entre dulces para esas fechas,dulces para mi cumple,para encargos etc voy a ir tomándomelo con mucha muchisima calma, además que lo disfruto un montonazo,debo ser rara porque creo que me lo paso mejor preparándolo todo que luego comiéndolo, uff esta dieta a mi me esta cambiando mucho ehh yo antes no decía eso jajaaj
Bueno como todavía nos queda un poquito antes de ponernos navideños (aunque ya tengo muchas decoraciones compradas hay que ser precavida ) como os he dicho antes os traigo doble receta,muy parecidas al fin y al cabo pero doble!!Tartaletas saladas
Tenia los moldes para estas minitartas desde hace muchisimos meses criando polvo en un armario de la cocina, nunca encontraba un momento para buscar alguna receta que me motivase y decidirme a hacerlas, hasta que hace cosa de tres semanas o así mirando por casualidad la web de canal cocina para hacer la quiche de espinacas, me encontré con varias recetas de tartaletas saladas y dije ahora o nunca Leire venga!
Y dicho y hecho elegí dos que me llamaron muchisimo la atención y que tengo que decir que no son nada engorrosas para hacer, cualquier día que os surja una celebración o que queráis quedar bien con unos amigos se hacen en un momento y la verdad que están riquisimas!!
Las elegidas fueron Tartaletas de champis y tartaletas de cebolla y queso, no me enrollo mas y voy al lió con cada una de ellas
TARTALETAS DE CHAMPIÑONES
Para unas 12 tartaletas
2 PAQUETES DE MASA BRISA
500 GR DE CHAMPIÑONES
500 ML DE NATA LIQUIDA PARA COCINAR
SAL, PIMIENTA
QUESO RAYADO EMMENTAL
2 HUEVOS
Empezaremos colocando la masa en cada molde de tartaleta y reservamos
En una cazuela pondremos la nata y los champis bien cortados a cocer y salpimentaremos.
Cuando ya este hecho colaremos la nata de los champis reservando esa nata y colocando unos pocos champis en el fondo de cada tartaleta
Esa nata que habremos reservado la mezclaremos con los huevos removiendo bien hasta que este bien integrado todo y cubriremos cada tartaleta con esta mezcla
Solo nos queda espolvorear queso por encima de cada minitarta,al gusto de cada un@,yo como soy superquesera fui bastante amable con las raciones jajaj
20 minutos en el horno a 200º aire arriba y abajo y listo!Eso si antes de desmoldar esperad unos 10 minutos sino se romperán
TARTALETAS DE CEBOLLA Y QUESO
En esta ocasión he decidido hacer la mitad así que con un paquete de masa brisa he tenido suficiente
-1 PAQUETE DE MASA BRISA
-750 GR DE CEBOLLETAS
-60 GR DE MANTEQUILLA
-SAL,PIMIENTA
-1 PAQUETE DE 4 QUESOS RALLADO
-250 ML DE NATA PARA COCINAR
-2 HUEVOS
Como en las tartaletas anteriores vamos colocando la masa en cada molde todo lo bien que podamos ajustando la masa bien al molde etc
Cortamos las cebollas en trocitos pequeñitos y las ponemos en una cazuela al fuego junto con la mantequilla,dejamos que se hagan bien unos minutos y removemos de vez en cuando para que no se pegue
Mezclamos la nata liquida con los huevos previamente batidos y esta mezcla se la añadimos a la anterior de cebolla y mantequilla,rellenamos cada tartaleta con esta mezcla
Por ultima echar buena cantidad de queso en cada tartaleta y como las anteriores a 200º durante 20 minutos y tendréis unas tartaletas super ricas y exquisitas!!
Yo estoy encantada con ellas,te sacan de un apuro en cinco minutos,son sencillisimas de hacer y están riquisimas, así que ya ando mirando mas recetas porque tengo intención y ganas de hacer muchas mas, lo que no se es como he tardado tanto!
Que tal ha ido ese macropuente?Espero que muy muy bien y tengáis las pilas superrecargadas para esta próxima semana ejeje
Hoy he querido compartir con tod@s vosotr@s otra receta salada que esta super super rica además doblemente!!ya veréis un poquito mas para abajo jijiji
No me puedo creer que ya se nos haya ido halloween y nos plantemos de golpe en la Navidad, tengo la agenda a rebosar entre dulces para esas fechas,dulces para mi cumple,para encargos etc voy a ir tomándomelo con mucha muchisima calma, además que lo disfruto un montonazo,debo ser rara porque creo que me lo paso mejor preparándolo todo que luego comiéndolo, uff esta dieta a mi me esta cambiando mucho ehh yo antes no decía eso jajaaj
Bueno como todavía nos queda un poquito antes de ponernos navideños (aunque ya tengo muchas decoraciones compradas hay que ser precavida ) como os he dicho antes os traigo doble receta,muy parecidas al fin y al cabo pero doble!!Tartaletas saladas
Tenia los moldes para estas minitartas desde hace muchisimos meses criando polvo en un armario de la cocina, nunca encontraba un momento para buscar alguna receta que me motivase y decidirme a hacerlas, hasta que hace cosa de tres semanas o así mirando por casualidad la web de canal cocina para hacer la quiche de espinacas, me encontré con varias recetas de tartaletas saladas y dije ahora o nunca Leire venga!
Y dicho y hecho elegí dos que me llamaron muchisimo la atención y que tengo que decir que no son nada engorrosas para hacer, cualquier día que os surja una celebración o que queráis quedar bien con unos amigos se hacen en un momento y la verdad que están riquisimas!!
Las elegidas fueron Tartaletas de champis y tartaletas de cebolla y queso, no me enrollo mas y voy al lió con cada una de ellas
TARTALETAS DE CHAMPIÑONES
Para unas 12 tartaletas
2 PAQUETES DE MASA BRISA
500 GR DE CHAMPIÑONES
500 ML DE NATA LIQUIDA PARA COCINAR
SAL, PIMIENTA
QUESO RAYADO EMMENTAL
2 HUEVOS
Empezaremos colocando la masa en cada molde de tartaleta y reservamos
En una cazuela pondremos la nata y los champis bien cortados a cocer y salpimentaremos.
Cuando ya este hecho colaremos la nata de los champis reservando esa nata y colocando unos pocos champis en el fondo de cada tartaleta
Esa nata que habremos reservado la mezclaremos con los huevos removiendo bien hasta que este bien integrado todo y cubriremos cada tartaleta con esta mezcla
Solo nos queda espolvorear queso por encima de cada minitarta,al gusto de cada un@,yo como soy superquesera fui bastante amable con las raciones jajaj
20 minutos en el horno a 200º aire arriba y abajo y listo!Eso si antes de desmoldar esperad unos 10 minutos sino se romperán
TARTALETAS DE CEBOLLA Y QUESO
En esta ocasión he decidido hacer la mitad así que con un paquete de masa brisa he tenido suficiente
-1 PAQUETE DE MASA BRISA
-750 GR DE CEBOLLETAS
-60 GR DE MANTEQUILLA
-SAL,PIMIENTA
-1 PAQUETE DE 4 QUESOS RALLADO
-250 ML DE NATA PARA COCINAR
-2 HUEVOS
Como en las tartaletas anteriores vamos colocando la masa en cada molde todo lo bien que podamos ajustando la masa bien al molde etc
Cortamos las cebollas en trocitos pequeñitos y las ponemos en una cazuela al fuego junto con la mantequilla,dejamos que se hagan bien unos minutos y removemos de vez en cuando para que no se pegue
Mezclamos la nata liquida con los huevos previamente batidos y esta mezcla se la añadimos a la anterior de cebolla y mantequilla,rellenamos cada tartaleta con esta mezcla
Por ultima echar buena cantidad de queso en cada tartaleta y como las anteriores a 200º durante 20 minutos y tendréis unas tartaletas super ricas y exquisitas!!
Yo estoy encantada con ellas,te sacan de un apuro en cinco minutos,son sencillisimas de hacer y están riquisimas, así que ya ando mirando mas recetas porque tengo intención y ganas de hacer muchas mas, lo que no se es como he tardado tanto!
lunes, 29 de octubre de 2012
Cupcakes de Galletas Maria y dulce de leche
Buenas tardes chic@sss!!
Me he tomado una semanita de ausencia bloggeril y de la pagina, lo necesitaba, necesitaba cambiar un poco el chip y tomarme las cosas con mas calma,han sido y están siendo unos días de un poquito de stress y a ver si con esta receta de estos deliciosos cupcakes de galletas María endulzamos un poquito todo ejej
Octubre ha sido un mes estupendo en cuanto ha pedidos,costo arrancar pero es cierto eso que dicen que de repente pasas de cero a cien en un instante,ha sido increíble mil gracias a los que habéis confiado en mi para vuestros cumpleaños,fiestas y celebraciones espero seguir haciéndolo igual de bien e incluso muchisimo mejor, porque siempre se puede mejorar y en mi caso aun me queda muchisimo por aprender, pero me alegro mucho de haber colaborado en parte importante de vuestras celebraciones, eskerrik asko!!
Sin mas dilaciones os presento los cupcakes que tuvieron un grandisimo éxito...yo gracias a mi dieta no probé ni uno para no variar jajaja
PARA 12 CUPCAKES...
120 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
230 GR DE AZÚCAR
2 HUEVOS L
270 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
1 C/C Y MEDIA DE LEVADURA ROYAL
120 ML DE LECHE
60 GR DE GALLETA MARÍA TRITURADA
PARA EL BUTTERCREAM...
250 GR DE AZÚCAR GLASS
250 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
1 C/S DE LECHE
80 GR DE GALLETAS MARÍA TRITURADAS BIEN FINITAS
PARA EL RELLENO
DULCE DE LECHE
Precalentaremos el horno a 180º
Batimos bien mantequilla y azúcar hasta obtener una masa homogenea
Añadimos los huevos uno a uno como siempre,es decir añadimos uno y batimos hasta integrar y seguido añadimos el siguiente y volvemos a batir hasta integrarlo
Tamizamos la harina y la levadura y se lo añadimos a la mezcla anterior batiendo a velocidad baja hasta integrarlo,añadimos la leche,volvemos a batir,por ultimo las galletas maría trituradas y vuelta a batir
Llenamos las cápsulas 2/3 partes y horneamos unos 20 minutos hasta que metamos un palillo y salga limpio
Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de rellenar y decorar
Siempre que hago cupcakes rellenos os hablo del descorazonador de manzanas y os digo que para los rellenos es un gran invento,pero nunca os enseño fotos ni nada, se que muchisimos ya sabéis de lo que os hablo pero he pensado que no estaba de mas enseñaroslo mediante foto, esta vez los he rellenado de dulce de leche,y los veis muy depiladitos porque salieron superbarrigones y a mi no me gustan así me gustan mas lisitos jijjiji...
Bueno, pues ya tenemos nuestros cupcakes rellenos y ya solo nos queda preparar la buttercream
Como siempre batimos a velocidad media 2-3 minutos el azúcar glass (previamente tamizado como siempre) y la mantequilla, hasta que quede bien integrado y la tengamos cremosa,añadimos la galleta maría (también tamizada) y volvemos a batir 4-5 minutos hasta que ahora echemos el chorrito de leche y en mi caso como la mezcla me parecía super pálida le eche un poquito de colorante naranja,lo justo para que cogiese color, volvemos a batir unos minutos y ya tenemos nuestra superbuttercream de galleta maría!!
A decorar y listo!!Unos cupcakes super dulces y ricos ricos!!
Un placer estar de vuelta!Muaksss!!
martes, 23 de octubre de 2012
Cupcakes para un feliz cumpleañoss!!
Holaa!!
Que tal va ese Martes???Yo un poco alocada, o me paso días sin tocar el horno o se me acumulan los pedidos todos para las mismas fechas y así ando,que si quiero hacer gimnasia que si quiero ir de paseo,que ahora tengo que hacer esto y luego lo otro...vamos como una autentica loca!Pero me encanta...prefiero eso a estar tirada en el sofá viendo las horas pasar
Los cupcakes que os traigo hoy son superespeciales, me los encargaron para el cumpleaños de un niño y desde el primer momento me rondaron por la cabeza algo así,da gusto eso de decir quiero esto esto y esto y tenerlo tan claro, otras veces me he tirado días sin saber que preparar o como y es un puñetero rollo
Como iba ser para una fiesta de cumpleaños de niños tampoco quería meterles sabores muy raros para ellos y quise arriesgarme lo justo así que pensé que la combinacion vainilla/nutella y chocolate blanco era una apuesta ganadora y eso es lo que hice...
CUPCAKES DE VAINILLA RELLENOS DE NUTELLA Y BUTTERCREAM DE CHOCOLATE BLANCO
La receta de los cupcakes es la básica que uso siempre...nunca me falla,la podéis encontrar aquí ... cupcakes de vainilla
Cuando saque los cupcakes del horno los deje enfriar y una vez fríos me dispuse con el descorazonador de manzanas a hacerles sus respectivos agujeritos para ir metiendo una cucharada de café de nutella a cada uno de ellos,cuando estén todos rellenos los volvemos a tapar
BUTTERCREAM DE CHOCOLATE BLANCO
250 GR DE AZÚCAR GLASS
250 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
100 GR DE CHOCOLATE BLANCO
2 C/S DE LECHE
UNA PIZCA DE COLORANTE AZUL CIELO AMERICOLOR
Para la buttercream algo muy sencillo batimos mantequilla y azúcar glass hasta integrar y que nos quede una masa cremosa
Con el chocolate blanco tenemos dos opciones o microondas o al baño maría hasta que se deshaga, yo siempre elijo la opción microondas a riesgo de liarla y quemarlo como ya me a pasado mas de una vez,es superdelicado este maldito chocolate,aiss pero luego queda tan tan rico!!mmmm
Bueno pues cuando ya tengamos desecho nuestro chocolate lo integramos a la mezcla de azúcar y mantequilla junto con la pizca de colorante y dos cucharadas soperas de leche,batimos a velocidad media durante 4-5 minutos y listo ya tenemos la buttercream para nuestros supercupcakes!!
Para finalizar los decore con bolitas de chicle que la verdad les dieron un toque super alegre y festivo, tanto es así que para próximos encargos cumpleañeros repetiré esta formula de estos cupcakes, fueron un éxito tremendo y quedaron encantados tanto grandes como pequeños!
No quiero finalizar este post sin hablaros sobre la pagina web dscuento , para la gente que realizamos compras online es todo un descubrimiento, al menos para mi que creo que ya lo único que me queda por comprar online son los recados del supermercado y visto lo visto pronto lo terminare haciendo...sin enrollarme mucho mas; esta es una pagina que he descubierto hace poco y que tiene unos descuentos interesantisimos..creo que acabare picando tarde o temprano porque ando necesitada de cositas del Decathlon (jijiji) y posee unas ofertas realmente buenas,no solo de ropa sino de mucha variedad,a día de hoy las compras por internet están a la orden del día,sobretodo en nuestro mundo reposteril donde encontrar a veces un aroma o un colorante hace que nos volvamos locas,por cierto os dejo el enlace también de su seccion cocina ijjiij que en realidad a las cocinillas es de las ramas que mas nos interesa
Bueno pues sin mas dilaciones os dejo por hoy...un besito muy grande a tod@s, os dejo con una canción y un videoclip superdulce!!muakss!
domingo, 21 de octubre de 2012
Vamos con uno de salao....Quiche de espinacas,roquefort y cebolla caramelizada
Feliz domingo chic@ss!!
Por aquí lluvioso y electoral, vamos completito jajajajaj...tenía ganas de colgaros esta receta desde que la ví por primera vez en Canal cocina, ya algun@s sabréis que me encantan las tartas saladas y en cuanto puedo pierdo el culo por hacer una,disfruto muchísimo haciéndolas y sobretodo comiéndolas, pero bueno como estoy a dieta hacia muchísimo que no me daba ni un pequeño capricho...hasta que vi la receta de este quiche y dije Leire es hora de hacer un pequeño paréntesis y darte un capricho aunque luego estés toda la semana haciendo el doble de ejercicio...
Y dicho y hecho así fue como me puse manos a la obra corriendo al super como las locas a pillar los ingredientes y luego a la cocina a hornear!!
El molde tengo que decir que lo estrene para esta receta y estupendo, tenia muchisimo miedo que como al no ser desmontable se me iría el quiche a tomar vientos, pero no,sencillisimo de desmoldar y todo genial de tamaño y todo (24 cm)
Vamos al lió...
-Masa quebrada /1 paquete de masa brisa o de hojaldre lo que encontréis
-500 gr de cebollas bien cortaditas
-1 c/s de azúcar
-100 ml de vino tinto
-50 gr de mantequilla
-300 gr de espinacas troceadas (yo cogí de las congeladas del super,deje descongelar y estupendo)
-Una pizca de nuez moscada
-200 ml de nata liquida para cocinar
-200 gr de queso roquefort
-4 huevos
Comenzamos poniendo la masa sobre el molde y cubriéndolo bien que no quede ningún hueco.
En la base pondremos ahora un papel albal con lentejas o garbanzos por encima para hacer presión y que al meterlo al horno ahora a 180º durante 15 minutos no nos suba
Sacamos del horno y reservamos
Cogemos una cazuela y en ella calentaremos el aceita y la mantequilla,y sofreiremos la cebolla en ella,pasados unos minutos y cuando la cebolla este transparente subimos la vitro,añadimos el azúcar y dejamos ahí unos 8 minutos hasta que se empiece a caramelizar
En estos momentos vertemos el vino tinto y lo dejamos hasta que el liquido se haya evaporado removiendo de vez en cuando
Añadimos las espinacas,salpimentamos y dejamos hacer a fuego medio-alto removiendo sin parar hasta que las espinacas ya no suelten nada de liquido y nosotros veamos que ya están listas
Esta mezcla la verteremos ahora sobre la masa que teníamos reservada cuidadito poquito a poco sin desparramar nada,reservamos
Vamos ahora a batir los 4 huevos,la nata liquida,nuez moscada e integramos el queso roquefort
También con muchísimo cuidado volcamos esta mezcla sobre la anterior (yo lo hice con el molde con sus espinacas y todo metido en el horno ya que al incorporar ahora la mezcla liquida en el traslado al horno pueden ocurrir mil percances y una que es torda para evitarlo lo hizo así jijiji) y al horno unos 35-40 minutos a 180º, ya sabéis que esto depende de cada horno, en mi caso fueron 40 minutos a unos 160º y lo saque bien doradito y hecho
Antes de hincarle el diente y desmoldarlo es preferible dejarlo reposar una media horita o algo mas
Se que soy mariquiches y todos me encantan (para esta noche tengo otro jijij) pero este es de los mas deliciosos que he probado,quizás lo sea porque soy una friki del queso roquefort pero el caso es que la combinacion de los ingredientes es exquisita!!Deseando repetir estoy jijij
Feliz final del finde y feliz comienzo de semana a tod@s!!un besito muy grande desde la hondonada de los dulces!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)